Del
8 al 12 de mayo, 10 jóvenes de la Feria CT+I representaron a Colombia en el
Feria Intel ISEF 2016 en Phoenix, Arizona- Estados Unidos.
Nuestra delegación obtuvo
dos menciones de honor otorgadas por la Organización de Estados Americanos (OEA ) y un
cuarto puesto en la categoría de Ciencias de la Vida en Intel ISEF.
Este viaje se da gracias
Ferias de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, programa liderado por la Alcaldía de Medellín, EPM, Parque Explora y el apoyo de Proantioquia y Ruta N.
Diez jóvenes colombianos emprendieron la aventura de representar a nuestro país en la feria juvenil de ciencia más grande del mundo: I
ntel ISEF 2016 , encuentro que se realizó entre el
8 al 12 de mayo en los Phoenix, Arizona Estados Unidos y convocó a cerca de 1.700 estudiantes de 77 países.
En la 66ª edición de
Intel ISEF participaron seis proyectos de investigación escolar de los programas Ondas de Colciencias y
Ferias de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, cuyo propósito principal es promover los procesos de investigación escolar en niños y jóvenes y maestros en el aula de clases.
De los cinco proyectos que participaron por Ferias CT+I,
tres fueron ganadores:
Helios Car (Ganador de Circuito Solar EPM 2015) de las estudiantes: Ana María López, Yuliano Giraldo , Yohan Castaño y el maestro Guillermo Adelkin Villegas de la IE Presbítero Jesús Antonio Gómez del Santuario y
Herbitex (Ganador Feria Central 2015) de la Maestra Ángela María Garrido y los estudiantes Daniela Montoya, María Camila Ramírez y Laura Ortega de Tecnoacademia- SENA, Medellín recibieron
Mención de Honor, otorgada por el Departamento de Desarrollo Humano, Educación y Empleo de la Organización de Estados Americanos, por su contribución al desarrollo integral del continente.
Y por otra parte, el proyecto de investigación
Natural Feed de los estudiantes José Luis Mesa , John Esteban Acevedo y su maestro Mauricio Gómez de la IE Presbítero Bernardo Montoya de Copacabana obtuvieron el
cuarto lugar en la categoría de Ciencias de la Vida de Intel Isef 2016, certamen que premia a los mejores propuestas entre las 1.007 que se presentan anualmente.
Reseña de los proyectos ganadores
-
Herbitex es un proyecto que busca la elaboración de un material celulósico fabricado a base de hierba residual, para hallar propiedades fisicoquímicas y mecánicas para la implementación en la industria papelera.
-
Helios Car aborda la elaboración de un prototipo de carro solar a través de elementos caseros para la competencia Circuito Solar.
-
Natural Feed implica la elaboración de un suplemento alimenticio de gallinas ponedoras, 100% natural de bajo costa y alta calidad.
VER MÁS SOBRE INTEL ISEF 2016
VER PARTICIPACIÓN EN OTRAS VERSIONES DE INTEL ISEF
Escuchar testimonio de
José Uribe, coordinador científico de Ferias CT+I